Reporte por secretarías Resumen indicadores por Secretarías al cuatrienio

Resumen al Cuatrienio

Avance físico Secretaría

Avance Financiero Secretaría

Relación de metas según avance Físico

Cumplimiento Cantidad
Sobresaliente >80% 2
Satisfactorio < 80% y >=70% 0
Medio <70% y >=60% 0
Bajo <60% y >=40% 3
Por Cumplir <40% 15
No Programado 0
Total metas 20

Relación de metas según avance Financiero

Cumplimiento Cantidad
Sobresaliente >80% 0
Satisfactorio <80% y >=70% 0
Medio <70% y >=60% 0
Bajo <60% y >=40% 0
Crítico <40% 20
No Programado 0
Total metas 20

Listado Metas de Producto

Código Proyecto Nombre Meta Programado Cuatrienio Ejecutado acumulado Avance físico Presupuesto Inversión Avance financiero Opciones
1.3.1.1.Personas atendidas con campañas de gestión del riesgo en temas de consumo de sustancias psicoactivasAtención Integral a personas en centros de rehabilitación para el seguimiento y vi50.003.0026.50 %
0.00 %Historial
1.3.1.2.Personas víctimas del conflicto armado atendidas con atención psicosocialAtención psicosocial a victimas200.0082.0041.00 %
0.00 %Historial
1.3.1.3.Campañas de promoción de la salud y prevención de riesgos asociados a condiciones no transmisibles implementadasEducación para la salud: Promoción y mantenimiento de la salud (riesgo cardiovascu50.0090.00100.00 %
0.00 %Historial
1.3.1.4.Entidades territoriales con servicio de suministro de insumos para el manejo de eventos de interés en salud públicaAtención a personas afectadas por eventos de interés en salud publica (Atención a1.000.0025.00 %
1.81 %Historial
1.3.1.5.Campañas de gestión del riesgo para enfermedades inmunoprevenibles implementadasPlan ampliado de inmunizaciones (PAI): Las vacunas salvan vidas32.0017.0053.13 %
0.00 %Historial
1.3.1.6.Campañas de gestión del riesgo para enfermedades emergentes, reemergentes y desatendidas implementadasEducación para la salud enfermedades transmisibles y no transmisibles (Sexualidad,64.0016.0025.00 %
0.00 %Historial
1.3.1.7.Campañas de gestión del riesgo en temas de consumo de sustancias psicoactivas implementadasEducación para la salud: prevención y procesos de rehabilitación y resocialización100.0021.0021.00 %
0.00 %Historial
1.3.1.8.Estrategias de promoción de la participación social en salud implementadasEjecución, seguimiento y evaluación de la estrategia Atención Integral a las Enfer4.001.0025.00 %
0.00 %Historial
1.3.1.9.Estrategias de promoción de la salud para abordar situaciones relacionadas con hábitat saludable implementadasIntervención en salud pública a través del Plan de salud pública Intervenciones Co1.000.0025.00 %
0.00 %Historial
1.3.1.10.Personas atendidas con estrategias de promoción de la saludJornada de salud rurales y urbanas1248.001,106.0088.62 %
0.00 %Historial
1.3.1.11.Estrategias de promoción de la salud implementadasAtención primaria en salud mediante la conformación de equipos básicos en salud.1.000.000.00 %
0.00 %Historial
1.3.2.1.Estrategias de gestión del riesgo en temas de trastornos mentales implementadasPolítica Pública de Salud mental350.0091.0026.00 %
0.79 %Historial
1.3.3.2.Campañas de gestión del riesgo para temas de consumo, aprovechamiento biológico, calidad e inocuidad de los alimentos implementadasSeguridad alimentaria y nutricional (PP SAN)16.004.0025.00 %
1.18 %Historial
1.3.4.1.Personas afiliadas al régimen subsidiadoServicio de afiliación al SGSSS.15275.0016,887.0054.66 %
8.39 %Historial
1.3.4.2.Personas atendidas con servicio de saludServicio de salud a la Población No Afiliada (PNA) del municipio de Guarne674.000.0020.40 %
0.00 %Historial
1.3.5.2.Hospitales de primer nivel de atención dotadosDotación de la ESE Hospital Nuestra Señora de la Candelaria y fortalecimiento de l4.001.0025.00 %
0.00 %Historial
1.3.5.3.Unidades móviles para la atención médica adquiridas y dotadasUnidad móvil para el desarrollo de las actividades de PYM adquirida1.000.000.00 %
0.00 %Historial
1.3.6.1.Análisis realizadosServicios de vigilancia en la calidad del agua1600.00437.0027.31 %
0.00 %Historial
1.3.6.2.Establecimientos abiertos al público vigilados y controladosAcciones de inspección vigilancia a sujetos objeto de control sanitario900.00120.003.33 %
3.97 %Historial
1.3.6.3.Estrategias de gestión del riesgo para abordar situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientales implementadasControl sanitario a vectores, zoonosis y sustancias químicas5.000.0025.00 %
0.00 %Historial